Cómo lavar y cuidar correctamente los textiles en hoteles para alargar su vida útil

En el día a día de un hotel, los textiles están sometidos a un uso intensivo: múltiples lavados, humedad, productos de higiene y un contacto constante con los huéspedes. La elección de tejidos de calidad es fundamental, pero igual de importante es saber cómo lavarlos, secarlos y conservarlos correctamente.

En esta guía te contamos las claves para que las sábanas, toallas y protectores de colchón duren más, mantengan su aspecto original y sigan aportando valor a la experiencia del cliente.

1. Clasifica correctamente: tejidos y niveles de uso

Antes del lavado, es fundamental separar los textiles por tipo (sábanas, toallas, fundas, albornoces…) y por nivel de suciedad. No es recomendable mezclar, por ejemplo, toallas de microfibra con sábanas de algodón, ya que cada tejido requiere un tratamiento diferente.

Si trabajas con sábanas 100 % algodón peinado, como las que fabricamos en Tucantex, o con nuestras toallas de microalgodón ultrasuaves, una buena clasificación previa es clave para conservar su suavidad y color.Antes del lavado, es fundamental separar los textiles por tipo (sábanas, toallas, fundas, albornoces…) y por nivel de suciedad. No es recomendable mezclar, por ejemplo, toallas de microfibra con sábanas de algodón, ya que cada tejido requiere un tratamiento diferente.

2. Ajusta la temperatura al tipo de tejido

Los tejidos técnicos actuales permiten lograr una higiene completa sin necesidad de temperaturas excesivamente altas. Nuestros productos están diseñados para lavarse de forma eficaz a 40–60 °C, incluso los más delicados como las fundas de colchón transpirables de microfibra, que combinan higiene con durabilidad.

Evitar temperaturas por encima de lo necesario ayuda a conservar la estructura del tejido, evitar el encogimiento y mantener un tacto agradable.

3. Productos de lavado: el equilibrio justo

Más detergente no significa más limpieza. El exceso puede generar residuos en las fibras, aumentar la rigidez de las toallas y provocar pérdida de color en tejidos blancos.

Nuestros textiles hoteleros están preparados para trabajar con detergentes industriales de bajo residuo, sin necesidad de blanqueadores agresivos ni suavizantes pesados. Esto es especialmente importante para prendas como nuestros albornoces de rizo grueso, que conservan su volumen lavado tras lavado si se respetan las dosis.

4. Secado industrial: evitar el desgaste prematuro

El secado es otra parte crítica del proceso. Tejidos como la microfibra técnica de secado rápido, que utilizamos en nuestras fundas de almohada impermeables y transpirables, requieren menos temperatura y tiempo. Esto reduce el desgaste, el consumo energético y alarga su vida útil.

Ciclos largos o a temperatura excesiva pueden dañar la elasticidad, encoger el tejido o reducir la capacidad de absorción, especialmente en toallas.

5. Revisar, reponer y mantener la imagen

Una vez completado el lavado y secado, revisar las prendas es clave. Detectar manchas persistentes, hilos sueltos o zonas desgastadas a tiempo ayuda a mantener la imagen del hotel impecable.

Contar con textiles duraderos permite planificar mejor las reposiciones. Por ejemplo, nuestras toallas con doble costura reforzada están pensadas para resistir lavados industriales sin deformarse, reduciendo la necesidad de recambio constante.

Conclusión: cuidar el textil es cuidar la experiencia del huésped

La limpieza eficiente y el buen mantenimiento de los textiles no solo alargan su vida útil, también influyen directamente en la percepción del huésped, la reputación online y la rentabilidad del hotel.

En Tucantex, llevamos años fabricando textiles para hostelería con un único objetivo: que cada prenda mantenga su calidad desde el primer hasta el último lavado. Sábanas, toallas, fundas, protectores… diseñados para resistir, rendir y destacar.

¿Buscas tejidos que combinen confort, durabilidad y fácil mantenimiento? Descubre nuestras soluciones para hoteles y mejora la eficiencia de tu operativa textil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio